Enfermedades comunes en mujeres de 25 a 40 años: cómo prevenirlas para mantener tu salud

Compartir

Enfermedades comunes en mujeres de 25 a 40 años: cómo prevenirlas para mantener tu salud

Tabla de contenido:

La salud es un intangible que debe ser una prioridad en cualquier etapa de nuestras vidas. Sin embargo, muchas veces la descuidamos, especialmente cuando somos jóvenes y nos sentimos inmunes a las enfermedades.

Las mujeres no están exentas a esa tendencia y, por ello, es esencial que puedan tomar acciones desde la prevención para que el riesgo de sufrir ciertas enfermedades sea mínimo.

Te compartimos algunas patologías que pueden afectar tu salud y que muchas de ellas están relacionadas con tu estilo de vida, factores hormonales y predisposición genética.

Trastornos hormonales y ginecológicos más comunes

Los trastornos hormonales y ginecológicos son algunas de las afecciones más comunes que pueden afectar a las mujeres jóvenes. El doctor Omar Vizcaíno, Director Médico de BMI Access, menciona tres condiciones frecuentes:

  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP): un desequilibrio hormonal que puede provocar ciclos menstruales irregulares, acné, aumento de peso y dificultades para concebir.
  • Endometriosis: crecimiento anormal del tejido endometrial fuera del útero, que puede causar dolor pélvico y problemas reproductivos.
  • Miomas uterinos: tumores benignos que pueden provocar sangrados abundantes y dolor menstrual severo.

¿Cuándo acudir al médico? Si experimentas ciclos menstruales irregulares, dolor pélvico persistente, sangrados anormales o dificultades para concebir, es fundamental consultar a un especialista.

Enfermedades metabólicas y autoinmunes

Entre las enfermedades metabólicas y autoinmunes más prevalentes en mujeres de esta edad, destacan:

  • Hipotiroidismo e hipertiroidismo: desórdenes de la tiroides que afectan el metabolismo, causando fatiga, alteraciones en el peso y cambios en el estado de ánimo.
  • Diabetes tipo 2: influenciada por factores genéticos y hábitos de vida poco saludables, esta enfermedad puede ser prevenible mediante una alimentación equilibrada y ejercicio regular.

Enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares son un riesgo creciente, especialmente en mujeres jóvenes que descuidan su salud. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Hipertensión arterial: puede desarrollarse por estrés, sedentarismo y una dieta no saludable.
  • Colesterol alto: un factor importante en el riesgo de enfermedades cardíacas.

Cánceres comunes en mujeres jóvenes

El cáncer es una de las principales preocupaciones de salud para todas las mujeres, entre los más comunes se encuentran:

  • Cáncer de mama: la detección temprana mediante autoexploración y mamografías es fundamental para su prevención.
  • Cáncer de cuello uterino: relacionado con el VPH, puede prevenirse mediante una vacuna y chequeos ginecológicos regulares.

Exámenes preventivos para cuidar tu salud

Realizar chequeos médicos regulares es clave para detectar enfermedades a tiempo, es importante que incluyas estos exámenes:

  • Papanicolaou y colposcopia: cada 1-3 años, dependiendo de la recomendación de tu médico.
  • Mamografía: a partir de los 40 años, o antes si tienes antecedentes familiares de cáncer de mama.
  • Exámenes de sangre anuales: para monitorear el colesterol, glucosa y hormonas.

Hábitos saludables para prevenir enfermedades comunes

Adoptar hábitos saludables es crucial para reducir el riesgo de enfermedades, las siguientes opciones te ayudarán a tener un buen estado de salud:

  1. Alimentación balanceada: mantén una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros.
  2. Ejercicio regular: se recomienda al menos treinta minutos de actividad física diaria como: caminar, nadar, andar en bicicleta o practicar yoga.
  3. Descanso adecuado: dormir entre siete y nueve horas por noche es esencial para la salud general.
  4. Evitar el tabaco y el alcohol en exceso: estos hábitos pueden aumentar el riesgo de cáncer, enfermedades cardiovasculares y problemas hormonales.
  5. Hidratación: toma al menos dos litros de agua al día para mantener tu piel, digestión y metabolismo en condiciones óptimas.

Recuerda prevenir enfermedades es posible mediante una combinación de hábitos saludables, chequeos médicos regulares y cuidado emocional.

Tu salud debe ser una prioridad y la detección temprana puede marcar una gran diferencia. Si tienes antecedentes familiares o síntomas que te pueden alarmar, no dudes en consultar a un profesional de la salud.

Suscríbase
a nuestro blog

No se pierda las últimas noticias y consejos sobre su bienestar físico, mental, seguros de vida, salud, tecnología y marketing.

Su privacidad es importante para nosotros. BMI utiliza la información que proporciona para enviarle contenido de productos y servicios relevantes para usted. Puede darse de baja para dejar de recibir este tipo de comunicaciones en cualquier momento. Si desea obtener más información sobre la protección de sus datos en BMI, consulte nuestra Política de Privacidad.

BMI-Logos_BMI

Solicite una cotización