1 de cada 5 niños en el Ecuador, sufre de desnutrición crónica infantil, que limita su crecimiento, afecta su desarrollo cognitivo y reduce sus oportunidades
Dentro de un ambiente lleno de alegría, niños junto a sus padres disfrutaron de un momento especial luego de meses de esfuerzo, dedicación y controles médicos nutricionales. Ellos son parte de la iniciativa META 1001, desarrollada por la Fundación María Gracia, que gracias al aporte de BMI Ecuador logró que un total de 50 pequeños valientes superaran la condición de desnutrición crónica infantil.
META 1001 es un proyecto enfocado en erradicar la desnutrición crónica infantil. Busca incidir en los niveles de esta problemática en el Ecuador mediante un plan de acción integral, junto a un equipo multidisciplinario, impactando de manera positiva en la vida de los niños desde la gestación hasta sus primeros 1.000 días de vida.
La Fundación María Gracia inició hace tres años el proyecto META 1001, con el objetivo de generar un cambio real y sostenible en la vida de los niños desde la etapa de gestación, para prevenir la desnutrición infantil. El proyecto se ha ejecutado en recorridos comunitarios en los sectores de Isla Trinitaria, Bastión Popular y Monte Sinaí en Guayaquil; así como en Cerecita y Posorja, en la provincia de Santa Elena, entre otros lugares. Allí se ha logrado identificar a niños en riesgo de desnutrición, brindándoles atención médica pediátrica totalmente gratuita de manera inmediata.
Pepita Rebolledo de Zevallos, directora de la Fundación, expresó: “Cuando nosotros iniciamos el proyecto META 1001, nos dijeron que no iba a ser posible. Hoy me siento súper orgullosa de que estén aquí y que hayan asistido con sus hijos, para lograr transformar la vida no solo de los niños, sino también de sus familias, con una meta clara de intervenir, cuidar y acompañar a los menores que sufren desnutrición crónica infantil. El éxito del programa no sería posible sin el apoyo de empresas como BMI, que colaboran activamente con la Fundación, mejorando la vida de muchas personas de escasos recursos”.
“Es gratificante ver el desarrollo tangible de los niños y cómo el apoyo de nuestra compañía puede transformar las vidas de las familias que están graduando a sus hijos el día de hoy. Este tipo de alianzas demuestra que la unión de esfuerzos puede crear un impacto significativo en la comunidad. Estas acciones son parte de nuestra responsabilidad social. En BMI nos sentimos muy orgullosos de poder ver el desarrollo que se logra junto a la Fundación, gracias al dinero entregado como resultado de la tercera edición de la carrera BMI Run4Health. Este año seguiremos y continuaremos brindando nuestro apoyo”, sostuvo Ana Belén Escudero, jefa de Marketing de BMI.

Hasta la fecha, el programa META 1001 ha graduado a más de 91 niños y ha permitido salvar a 19.000 que se encontraban en condiciones críticas. Además, tiene como objetivo futuro aportar con educación primaria y secundaria para seguir apoyando a más niños.
El evento se realizó en la Universidad de las Artes, en el Puerto Principal, y contó con la participación de invitados especiales, voluntarias y profesionales de la salud.
En BMI estamos comprometidos con impactar positivamente en la comunidad. La desnutrición crónica infantil es una realidad que afecta a millones de niños y niñas en nuestro país, poniendo en riesgo su desarrollo, salud y futuro. Por esta razón, hemos asumido un compromiso firme para contribuir a erradicar esta problemática. Tenemos la capacidad y la responsabilidad de marcar la diferencia y aportar a mejorar la vida de miles de menores ecuatorianos.