¿Cuáles son los tipos de seguros de vida y cómo elegir el adecuado?

Share

¿Cuáles son los tipos de seguros de vida y cómo elegir el adecuado?

tipos de seguros de vida y cómo elegir el adecuado
Table of Contents:

La planificación es la clave del éxito y estar preparado ante cualquier imprevisto es una decisión acertada que garantiza tu tranquilidad. La vida puede cambiar en cualquier instante y una póliza de vida te brinda el soporte y la seguridad financiera que necesitas en momentos complejos como un accidente, pérdida de un ser querido o una enfermedad repentina.

Existen diferentes tipos de seguros de vida, por ello, la selección de la póliza adecuada depende de muchos factores como la edad, capacidad de pago y las necesidades específicas que tengas a mediano y largo plazo.

Adicionalmente, es necesario tomar en cuenta cuál es tu objetivo para la obtención de la póliza. ¿Quieres proteger a tu familia, garantizar la educación universitaria de tus hijos o generar un ahorro que te permita vivir tranquilo en tu etapa adulta?

En este artículo, exploraremos diferentes opciones y te ayudaremos a identificar cuál seguro se ajusta mejor a tus necesidades. Queremos ayudarte a tomar la mejor decisión para proteger lo que más amas, tu familia.

Tabla de contenidos

¿Qué cubre un seguro de vida y cuándo es útil contratarlo?

En muchos de los casos las personas creen que una life insurance policy solo tiene utilidad en temas muy puntuales. Sin embargo, esta percepción es limitada si se considera todo lo que cubre un seguro de vida.

Más allá de brindar protección financiera en caso de ausencia, una póliza de vida puede ser clave en múltiples escenarios. Por ejemplo, resulta útil frente a pago de deudas, continuidad de empresas, sucesión patrimonial y como un soporte ante préstamos financieros. Además, garantiza que tu familia tenga los recursos necesarios en caso de invalidez, pérdida de ingresos o accidentes.

Saber cuando contratar un seguro de vida es fundamental. Lo ideal es hacerlo si tienes personas que dependen de ti, compromisos financieros importantes o simplemente deseas planificar el futuro con responsabilidad.

Diferencia entre un seguro por fallecimiento y un seguro de vida

A simple vista, ambos tipos de seguros pueden parecer sinónimos, pero en realidad reflejan coberturas y beneficios distintos.

La diferencia entre estos seguros radica en su propósito. El seguro por fallecimiento cubre los gastos funerarios y trámites relacionados a un deceso, mientras que el seguro de vida tiene ventajas más significativas como: ahorro, valor acumulado, primas flexibles y mucho más.

A seguro por fallecimiento es ideal si te interesa solo un respaldo financiero básico, enfocado en proteger gasto funerarios en caso de fallecimiento.

En cambio, un seguro de vida ofrece cobertura más amplia y opciones de ahorro o inversión, adaptándose a tus objetivos y etapa de vida.

Adicional a estas diferencias, también se pueden destacar las siguientes:

Seguro por fallecimiento

Life insurance

Cubre todas la necesidades económicas y de trámite legal que deriven del deceso.

Ofrece una compensación económica a los beneficiarios.

Se encarga de los gastos funerarios en caso de ausencia.

Protege a los beneficiarios, económicamente, en dos situaciones: fallecimiento o incapacidad del dueño de la póliza.

La aseguradora es la que establece el monto de indemnización  (en base a los servicios que se hayan contratado). 

El dueño de la póliza decide el importe que se entregará al momento que fallezca.

En este caso la designación de beneficiarios no es necesaria.

La designación de beneficiarios es necesaria.

tipos de seguros de vida que debes conocer

Tipos de seguros de vida que debes conocer

Existen diferentes tipos de pólizas de seguros de vida y sus beneficios dependen de algunos factores como la edad, ingresos y objetivos financieros.  La gama de opciones es amplia, pero entre los más comunes destacan los de vida temporal, vida universal, vida indexada, vida entera y, por supuesto, los planes colectivos.

En BMI la oferta de pólizas de seguro de vida individual está diseñada para que los clientes sientan la tranquilidad que su futuro y el de su familia están garantizados. Seguros de Vida – BMI Internacional

Además, cuenta con una amplia oferta de planes que se adaptan a las necesidades y situación financiera de cada cliente.

Tipos de seguro de vida

Duración

Ideal para

Características clave

Term Life (Term 95 y Term 100)

Períodos de 5, 10, 15, 20 o 30 años.

Una protección nivelada y garantizada a bajo costo.

Permite seleccionar la suma asegurada y la duración para proteger a la familia o cubrir un préstamo bancario.

Universal Life (Lifetime y Nova)

121 años (máximo)

Una protección permanente que permitirá acumulación de valores.

Ofrece valores acumulados conforme a una tasa de interés, permite determinar el monto y frecuencia de pago.

Indexed Life

121 años (máximo)

 

Generar un ingreso durante la etapa de retiro, conservando su beneficio por fallecimiento.

Valor acumulado basado en el desempeño de un índice bursátil cada año calendario. Opciones: S&P 500 o NASDAQ 100.

Whole Life (Horizon)

100 años (máximo)

Idóneo para clientes cuya condición de salud no les permite estar asegurados bajo una póliza de vida tradicional.

It allows you to select the payment of 8, 10 or 15 fixed premiums and be insured for life.

Provides access to the cash value of your policy through loans.

 

Diferencia entre póliza de seguro de vida individual y colectiva

El mundo de los seguros tiene una terminología muy amplia y densa para la mayoría de las personas. Sin embargo, tener conocimiento de ciertos conceptos y algunas diferencias entre las pólizas individuales y los planes colectivos te permitirá tener mayor claridad a la hora de contratar una seguro de vida.

  • Seguros individuales: usualmente es contratado por una persona para proteger su patrimonio y el de su familia, tiene coberturas personalizadas que van de acuerdo a su situación financiera y edad.
  • Planes colectivos: se contratan desde una empresa o grupo para sus colaboradores, con coberturas similares para todos. Las edades deben oscilar entre los 18 y 69 años, dependiendo de la compañía.

The póliza seguro de vida obligatorio, es otro tipo de seguro y es solicitada por bancos o entidades laborales para respaldar préstamos o compromisos financieros. Suele cubrir pago de la deuda por fallecimiento y tiene condiciones bien específicas.

¿Cómo elegir el tipo de póliza de vida adecuado?

Ya hemos mencionado que la adquisición de una póliza de vida, es una decisión que no se debe tomar a la ligera y es necesario analizar muchos factores.

Te brindamos una breve guía que te servirá para identificar las clases de seguro de vida que existen y el tipo de póliza que necesitarías, dependiendo de la etapa de tu vida en que te encuentres, pero sobre todo,  los objetivos individuales que te hayas planteado.

  • Si tienes una familia joven: un seguro de vida temporal  te brinda un respaldo financiero para cubrir la educación y manutención de tus hijos.
  • Si piensas en tu retiro: el seguro de vida indexada puede servirte como ahorro ligado a una inversión para generar ingresos futuros que serán un soporte en tu etapa de retiro.
  • Si eres profesional independiente: un seguro universal te permite determinar montos y frecuencia de pagos.
  • Si tienes una deuda o préstamo bancario: una póliza a término puede servir como respaldo inmediato frente a obligaciones financieras.

Esta breve explicación te puede dar una idea general para qué sirve un seguro de vida sin saturarte en tecnicismos porque refleja los diversos tipos de pólizas de seguros de vida que están disponibles en el mercado.

¿Por qué contratar un seguro de vida? Con BMI tienes opciones de pólizas que se adaptan a tus necesidades

Contratar una life insurance policy con BMI significa asegurar tu tranquilidad en múltiples escenarios: pago de deudas, ahorro, retiro, fondos para gastos inesperados, continuidad de empresas y protección familiar en caso de ausencia.

BMI es sinónimo de experiencia, presencia internacional y una compañía con productos integrales: desde seguros de vida temporal hasta vida indexada para hacer crecer tu patrimonio.

Recuerda, si quieres planificar responsablemente tu futuro y el de los que amas, BMI es un aliado de confianza. Si estás listo para dar el siguiente paso, solicita tu cotización ahora y recibe asesoría personalizada.

Además, no olvides visitar nuestra sección de preguntas frecuentes para resolver algunas de las dudas más frecuentes.

Preguntas frecuentes sobre Seguros de Vida

Depende de la legislación de tu país y de la modalidad del seguro, pero en muchos casos los pagos o primas de una life policy pueden deducirse dentro de ciertos límites según la normativa fiscal vigente.

Muy recomendable si quieres garantizar la protección de tu familia y tienes compromisos financieros a mediano y largo plazo. Un seguro de vida protege tu patrimonio, evita que tus seres queridos asuman deudas y ofrece la tranquilidad que necesitas ante un imprevisto.

Entre más joven y saludable estés, mejores condiciones y primas obtendrás. Algunas personas comienzan en sus 20 o 30 años, cuando su precio-beneficio es más favorable y pueden planificar a largo plazo.

Un seguro de vida no es solo una póliza: es un acto de amor previsor, una decisión consciente de cuidar incluso cuando ya no estés. Es sembrar seguridad y tener la certeza que pase lo que pase, los que más amas estarán protegidas.

Subscribe
to our blog

Don't miss out on the latest news and tips on your physical, mental, life insurance, health, technology, and marketing wellness.

Your privacy is important to us. BMI uses the information you provide to send you content about products and services that are relevant to you. You can unsubscribe from receiving these types of communications at any time. If you wish to obtain more information about the protection of your data at BMI, consult our Privacy Policy.

BMI-Logos_BMI

Request a quote